¿Cual es la Tesis de nuestro método terapéutico? Nuestro Organismo se regula por un programa de funciones y mantiene un diseño. Diseño y programa de funciones están en la mente y son operados a través de los campos electromagnéticos de cada individuo.
La biología empieza por los átomos. Son los campos electromagnéticos los que aglutinan las partículas más pequeñas. Atomos y moléculas. Cuando no se considera este concepto, nuestra perspectiva de la biología es menos esencial, es considerablemente superficial.Los campos electromagnéticos trascienden y comunican las alteraciones a la periferia de los tejidos, órganos y glándulas. De esa manera podemos tener un buen diagnóstico.Pero es preciso poder medir ritmo, polaridad, intensidad y potencia de las señales que traducen la actividad electromagnética en el organismo humano.

Síntoma mecanismo y causa de la enfermedad.
Primeramente consideramos que los síntomas son señales de alarma que da nuestro organismo para advertirnos que su equilibrio esta siendo afectado. De manera que un síntoma no es una enfermedad y si un tratamiento se limita a hacer desaparecer el síntoma es de un efecto muy momentáneo por que no se ha trabajado sobre el mecanismo ni se ha trabajado sobre la causa.El mecanismo que activa un síntoma generalmente es una transmisión nerviosa.

Las causas pueden ser muy variadas. Actúan varias simultáneamente en mayor o menor grado.En el caso de la persona urbana y sedentaria hay factores causales de la mayor preponderancia como son :
1.- El mal uso de los metales en el cuerpo que altera profundamente el equilibrio electromagnético a nivel de átomos.
2.- La mala postura especialmente de la columna dorsal que altera profundamente el balance electromagnético en el tórax y encéfalo con las enfermedades típicas consecuentes. Alzaimer y otros déficit cerebrales típicos que desconciertan a la ciencia actual podrían generarse en carencia de energía en la masa del encéfalo, teniendo muy en cuenta que son los campos electromagnéticos los que animan los procesos de regeneración celular
2.- La mala postura especialmente de la columna dorsal que altera profundamente el balance electromagnético en el tórax y encéfalo con las enfermedades típicas consecuentes. Alzaimer y otros déficit cerebrales típicos que desconciertan a la ciencia actual podrían generarse en carencia de energía en la masa del encéfalo, teniendo muy en cuenta que son los campos electromagnéticos los que animan los procesos de regeneración celular

3.- Los químicos en la dieta, que resultan letales para la sensibilidad y la delicadeza de nuestro organismo
Pensamiento Productivo
Es fundamental en Yogaterapia. Significa dejar de lado el pensamiento estéril y el pensamiento improductivo. Significa dejar de lado todas las distracciones, conflictos y contenidos espurios de la mente que no contribuyen a una vida de mayor calidad en el presente y a un proyecto de vida auspicioso para el futuro. A través del pensamiento productivo podemos dejar de lado las creencias, las supersticiones, y ubicarnos solidamente en las hipótesis racionales que nos han de permitir una actitud de vida de muchísimo mayor potencia. El pensamiento productivo tiene tal potencia que todas las demás propuestas llegan a parecer débiles y ambiguas

Una vía económica, eficiente e integral para la Salud Natural.
Los diferentes sistemas que operan socialmente en la Salud de nuestra población, son básicamente de emergencia. Se procura enfrentar el síntoma, disminuir el dolor o la crisis.El especialista comúnmente no tiene la posibilidad de desarrollar un seguimiento de sus pacientes, y el tiempo que les puedededicar en una entrevista no pasa de 20 a 30 minutos. De manera que no hay una propuesta o un compromiso para lograr la cabal recuperación de la salud de una persona.Para penetrar en el mecanismo que gatilla el síntoma y en la causa que lo genera, se necesitaría un diagnóstico certero, un seguimiento y las necesarias correcciones. Ello no es posible por razones de disponibilidad de tiempo-paciente y por razones de costos.Teóricamente, frente a una molestia, por leve que sea, procedería varios exámenes y atenciones médicas, también con el consecuente elevado costo.Probablemente haya un desenlace desconcertante. La molestia era tensional y se extinguió por sí sola.No se puede dejar de lado en este análisis que cada persona es distinta y en consecuencia cada enfermedad es distinta. Tampoco estas aparecen repentinamente sino que se van gestando gradualmente. Al principio habrá señales de alerta o de alarma, y luego se presentará la alteración psicosomática que llamamos enfermedad.Cuando se procura curar enfermedades con pastillas y drogas se está apuntando al plano bioquímico del cuerpo y este tiene mucha preponderancia, pero hay otros planos que inciden en la enfermedad. Está el plano psicológico, el plano fisiológico, la fisiología de la respiración, de la circulación, del sistema nervioso, la sexualidad, las relaciones personales, las conductas y hábitos especialmente en materia de dieta y ejercicios físicos.
